Rosácea
- Melanie Macpherson
- 26 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 dic 2022

La rosácea es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel. El cambio de clima, la variación de temperaturas, el estrés y ansiedad la activan y empeoran. Alerta, estamos en temporada de rosácea.
Existen diferentes subtipos que van desde; enrojecimiento facial o flushing, lesiones papulares y/o pustulosas (muy parecidas al acné), inflamación y engrosamiento de la piel en ciertas áreas del rostro; Rinofima e irritación ocular.
El tratamiento siempre va variar dependiendo del grado de afección pero lo BÁSICO y más importante para controlarla son 2 cosas:
1️) Una buena rutina personalizada del cuidado de la piel delicada.

2️) Evitar en lo posible los factores desencadenantes, entre ellos:
-Comidas picantes y en algunas personas también el queso, chocolate, café y leche
-Bebidas o comidas muy calientes
-Alcohol
-Tabaco -Sol directo
-Ambientes calientes: jacuzzi, sauna y duchas hirviendo
-Temperaturas extrema
-Estrés, ansiedad e ira
-Ejercicio (el cual no evitaremos).
El tener una piel bien cuidada, hidratada y equilibrada es el pilar principal de un buen tratamiento para la rosácea. El tratamiento médico es un complemento, totalmente necesario en muchos casos, pero en definitiva no algo permanente.
Recuerda que si sufres de Rosácea, tu piel es más sensible. No debes experimentar con ella, siempre debes acudir a tu dermatólogo de confianza para recibir los mejores consejos para cuidarla.
Dra. Melanie Macpherson
Dermatóloga Clínica & Estética
Comments